En la actualidad ya no alcanza con tener una buena relación con los pacientes o lanzar un producto y esperar que la demanda llegue. Hoy es a través de Internet que los usuarios obtienen datos que los ayuda en la toma de decisiones.
Son las herramientas digitales las grandes aceleradoras de la convergencia Marketing-salud, donde los actores del sistema sanitario (pacientes, médicos, laboratorios, obras sociales) buscan e intercambian información y servicios de salud. Dichas herramientas representan una verdadera oportunidad para las empresas de salud para cubrir los objetivos de marketing: reputación, notoriedad y liderazgo.
El aporte de lo digital a la industria puede ser infinito. «Cada vez más personas tienen acceso a un celular y lo usan múltiples veces por día. Ese acontecimiento abre un mundo de posibilidades en materia de información de cada usuario que los centros de salud pueden utilizar. Pueden llegar a los mismos con el mensaje correcto, en el tiempo correcto. También pueden diferenciarse a partir de un servicio al cliente personalizado», dice Leandro Schlottchauer, managing partner de Bullmetrix, consultora estratégica de Marketing Digital y agrega: «El posicionamiento de servicios de salud a través del marketing digital se logra a partir de estar presentes en los momentos relevantes para el usuario».
Esto es así porque, ante cualquier síntoma u enfermedad, millones de personas demandan información online y ese es un buen momento para que las marcas inicien una conversación o aproximación a ellos.
Sin embargo, la digitalización del segmento implica ciertos desafíos. «El principal reside en el tamaño y tradición de la industria», plantea Schlottchauer. «Hace años que opera bajo paradigmas similares y no ha habido muchas innovaciones para con el consumidor más allá de la cartilla online».
De todas formas, hay emprendimientos innovando este espacio y «en muy poco tiempo podremos reservar turnos para visitar especialistas, recibir notificaciones cuando tengamos que volver a realizarnos tal estudio, puntuar al profesional que nos atendió y al servicio ofrecido por el centro de salud, comprar los medicamentos online por medio de una receta digital o tener una historia clínica accesible desde cualquier centro de salud mundial», anticipa el especialista.
Desde el punto de vista del marketing se puede conseguir que la atención sanitaria sea más productiva poniendo el foco en el paciente. «Una receta de medicamentos digital que se guarde en un celular y permita comprar tanto online como en la tienda física; recordarle a un usuario que ya es hora de volver a visitar a su médico o reducir el tiempo de espera en los consultorios para evitar malas experiencias, son algunas de las opciones posibles».
El marketing de la salud se está redefiniendo apalancado en herramientas digitales. Se percibe un futuro de atención sanitaria basado en el valor y la competitividad donde el profesional deberá estar capacitado para el uso de esas herramientas en su relación con el paciente. Este conocimiento, sin dudas, ayudará a rentabilizar la inversión y desencadenará en la posibilidad de brindar un servicio de excelencia, mejor y más seguro para el paciente.
El marketing pasa entonces a ser el aliado perfecto para la calidad asistencial tanto en empresas privadas como de la administración pública. Las oportunidades para llegar al potencial cliente con el mensaje indicado, en el momento indicado son muchas. Habrá que saber aprovecharlas.